Profundizando en los retos de la dinamización agroecológica

Ciclo de webinar 2023. En el marco de la décima edición del programa de dinamizadores de iniciativas locales agroecológicas DILAS, desde Red Terrae queremos ampliar los conocimientos y relaciones con otros muchos profesionales que vienen trabajando en distintos...

Resumen audiovisual: “agroecología encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible”

Principales momentos del evento que tuvo lugar el 18 de noviembre de 2022 en Toledo con motivo de celebrar el décimo aniversario de la creación de la Red Terrae.

Las claves de encuentro entre la agricultura y el desarrollo sostenible

¿Cuáles son las claves para el encuentro entre la agricultura y el desarrollo sostenible.? Testimonios recogidos el 18 de noviembre de 2022 en Toledo, en el evento que organizó la Red Terrae con motivo de celebrar el décimo aniversario de la creación de la Red...

Red Terrae celebra sus 10 años. De la vanguardia propositiva al refuerzo de la red de municipios agroecológicos.

Encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible. El pasado 18 de noviembre en Toledo tuvo lugar este evento que organizó la Red Terrae con motivo de celebrar el décimo aniversario de la creación de la Asociación Intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos...

Certificando y reconociendo la agroecología como estrategia para el desarrollo rural y territorial

Conclusiones del VI Simposio de Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural. Más de 50 expertos, alcaldes y representantes del Ministerio de Transición Ecológica, Diputación Provincial y ADR Alpujarra han participado en este Simposio organizado por la Red Terrae y...

Red TERRAE

Nuestros Fines

Servir de representación a todas las entidades públicas y privadas y agentes interesados que potencien el desarrollo sostenible, medioambiental y agroecológico del ámbito de actuación de la asociación.

Impulsar actuaciones dentro del ámbito del desarrollo sostenible, la biodiversidad y el cambio climático.

Participar en programas, iniciativas y convocatorias que se establezcan en pro de la creación de empleo, de empresas, de desarrollo territorial sostenible y de la cooperación con terceros.

Actividades

Solicitar el apoyo del Estado, del las Comunidades Autónomas, Administraciones Locales, cualesquiera otras entidades públicas o privadas, para desarrollar cuantos proyectos desarrolle la asociación.

Formalizar Convenios o Contratos de cualquier tipo para el cumplimiento de los fines.

Gestionar la herramienta on-line, banco de tierras, como elemento útil para conectar la oferta y la demanda de terrenos. Así como diseñar el instrumento jurídico contractual más favorable para propietarios y demandantes.

Organizar acciones dentro del marco formativo, educativo, de emprendimiento, social, técnico que permitan la consecución de los fines enumerados, dentro de la legislación vigente a nivel internacional, nacional, regional o local.

Realizar todas aquellas acciones subordinadas o accesorias a la actividad principal

Llevar a cabo cuantas actuaciones fueran necesarias para lograr el mejor desarrollo de los fines determinados en estos Estatutos, que sean aprobadas por los órganos de decisión de la asociación y que se desarrollen en el ámbito de la biodiversidad, la agroecología y el desarrollo sostenible.

Banco de Tierras Agroecológicas

El banco de tierras TERRAE es una iniciativa liderada por la Asociación de municipios, abierto a nuevas incorporaciones, públicas y privadas. Como herramienta de libre acceso permite ofrecer y demandar tierras para la práctica agroecológica.

Dinamizadores Agroecológicos

La formación de los Dinamizadores de Iniciativas Locales Agroecológicas -DILAs- se plantea como un aprendizaje colaborativo entre las personas que participan con la asesoría personalizada en cada persona, localidad y proyecto por parte de los profesionales que actúan como asistencia técnica de la Red.

Comunidad de conocimiento agroecológico

Consultar, intercambiar conocimientos y experiencias entre personas interesadas, profesionales y responsables municipales que apostamos por la agroecología

Estrategia NERAE Nueva Ruralidad Agroecológica

Facilitar el retorno de población a núcleos rurales ofreciendo un itinerario de repoblación basado en iniciativas agroecológicas.

Comercialización en circuitos cortos

Favorecer la relación entre productores y consumidores para garantizar una alimentación saludable y dignificar la profesión de agricultores y ganaderos con una retribución justa.

Agrocompostaje profesional

El agrocompostaje como alternativa de mejora y diversificación de rentas agrarias.

Agroecologia encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible

El 18 de noviembre de 2022 Red Terrae convoca a los distintos niveles de la administración para debatir y reflexionar hacia la transición agroecológica.

Hacerse socio de Red TERRAE

Cualquier Ayuntamiento o corporación local puede hacerse socio de la red TERRAE.

Podrán pertenecer a la Asociación  las Corporaciones Locales, previa solicitud por escrito de ingreso dirigida a la Presidencia de la Junta Directiva, que deberá ser suscrita por el representante legal. Acompañada por un Acuerdo de Pleno aprobando la incorporación a la Asociación y el contenido de sus Estatutos.

Las solicitudes serán resueltas en la primera reunión de la Junta Directiva que se celebre posteriormente a la fecha de solicitud.

Más información: [email protected]

Asociación Intermunicipal Red TERRAE

Publicaciones

Presentación Red TERRAE
Agroecología, Municipalismo y Desarrollo Rural
ConSumo gusto TERRAE
Escuela de Agroecología
Economía Circular y Agroecología
Monedas Locales
Agroecología y Empleo

Red en redes

Desde la Asociación Intermunicipal Red Terrae colaboramos con distintas entidades (administraciones, universidades, empresas) y plataformas que comparten nuestros fines.

 

Compartir en:

Shares