En imágenes y con un texto sencillo y claro se presenta la opción de trabajar por una agricultura europea sostenible y orientada a la soberanía alimentaria.
La opción que falta … SOBERANÍA ALIMENTARIA from ATTAC.TV on Vimeo.
Nov 14, 2011 | Blog | 1 Comentario
En imágenes y con un texto sencillo y claro se presenta la opción de trabajar por una agricultura europea sostenible y orientada a la soberanía alimentaria.
La opción que falta … SOBERANÍA ALIMENTARIA from ATTAC.TV on Vimeo.
Este 30 de marzo 2023 de 9:30 a 14:00, en la sede UGT Madrid. "Desarrollo sostenible y transición justa en el medio rural". Jornada del Foro de Acción Rural con el objetivo de "presentar y debatir el trabajo del FAR en pro de un desarrollo sostenible y una transición justa en el medio rural. Destinado a portavoces partidos políticos, tomadores de decisiones, técnicos de la administración pública, representantes sociedad civil (organizaciones de productores, desarrollo rural, mujeres rurales, selvicultores, medio ambiente…). Inscripción presencial: bit.ly/3yk61Ow
Emisión en directo: www.youtube.com/live/2v9EnNOpCbM
Cose - Confederacion de Organizaciones de Selvicultores de España
CCOO Comisiones Obreras
Fademur
Fundación Global Nature
REDER Red Estatal de Desarrollo Rural
Red Española de Desarrollo Rural (REDR)
SEAE
SEO/BirdLife
UGT - Unión General de Trabajadoras y Trabajadores
Unac Caza
UPA - Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos
WWF España
Ciencia y Caza
Red Terrae
... Ver másVer menos
Hoy en Bruselas en unas jornadas de Access to land, aportando nuestra experiencia y recorrido en la recuperación de terrenos abandonados con el banco de tierras agroecologicas. ... Ver másVer menos
>De acuerdo con la critica de este excelente material de divulgación. Me gustaria añadir un matiz optimista: Ya tenemos un borrador bastante avanzado de lo que será la PAC y el Reglamento que regule su Fondo Estructural (que implementara las ayudas). En dicho documento queda formulados objetivos y medidas pueden permitir avanzar en el objetivo de la soberaria alimentaria: por ejemplo un explicito apoyo a los circuitos cortos y los mercados agroecologicos como salida para los pequeños productores… depende de que como consumidores y administraciones apoyemos esa posibilidad. Es verdad que supondran poco en terminos de presupuesto, pero permitiran desmostrarnos que es la via de futuro… cuando ya no halla más ayudas.
Dicho de otro modo, dentro de la gran masa de ayudas a las grandes explotaciones y a la petroagricultura, que supone el grueso de la PAC, quedan abiertas otras posibilidades … lo malo se critica, y a las ventanas abiertos todos a una..
La PAC como todo -y como todos- tiene capacidad de hacer convivir lo bueno con lo malo, y demostrarnos caminando que es lo mejor.