Resumen audiovisual del evento "Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible" celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. En el acto inaugural interviene: Agapito Portillo Sánchez, Viceconsejero de Medio Rural. Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha....
Resumen audiovisual del evento “Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible” celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Clausura: Agapito Portillo...
Resumen audiovisual del evento "Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible" celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. En el acto inaugural intervienen: Ignacio Atance Muñiz, Subdirector General de Planificación de Políticas Agrarias. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Jesús Ortega Molina, presidente de RECAMDER. Modera: Franco Llobera Serra responsable de formación y prospectiva en Red Terrae....
Resumen audiovisual del evento “Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible” celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Intervienen: Ignacio Atance...
Resumen audiovisual del evento "Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible" celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. En el acto inaugural intervienen: Ignacio Torres Ruiz-Huerta, Subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático, Fundación Biodiversidad. Alberto Cañedo Carpintero, socio de honor de Red Terrae y ex alcalde de Carcaboso. Modera: Mila Martin García, DILAS en Redueña y responsable técnico en Red Terrae....
Resumen audiovisual del evento “Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible” celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Intervienen: Ignacio Torres...
Resumen audiovisual del evento "Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible" celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. En el acto inaugural intervienen: María Teresa Cháfer Nácher. Directora general de Política Agraria Común (PAC) Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ex alcaldesa de Carrícola. Natividad López de Munain Alzola, directora foral de Medio Ambiente y urbanismo en la Diputación Foral de Álava, alcaldesa de Elburgo. Lorena Rodriguez Lucero, diputada en la Asamblea de Extremadura y ex alcaldesa de Carcaboso. Modera: Manuel Redondo Arandilla, responsable de dinamización y comunicación en Red Terrae....
Resumen audiovisual del evento “Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible” celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Intervienen: María Teresa...
Resumen audiovisual del evento "Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible" celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. En el acto inaugural intervienen: Silvia Nieto Sevillano, DG de Políticas Agroambientales. Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y Félix Romero Cañizares DG de Medio Natural y Biodiversidad. Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Modera: Manuel Redondo Arandilla, responsable de dinamización y comunicación en Red Terrae....
Resumen audiovisual del evento “Agroecología: encuentro entre agricultura y desarrollo sostenible” celebrado el 18 de noviembre en Toledo con motivo de la celebración de los 10 años de la Asociación Intermunicipal Red Terrae. Intervienen: Silvia Nieto...
Hoy 29 de septiembre celebramos, si es que se puede celebrar, el Día Mundial contra las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Necesitamos realmente tomar conciencia de este desastre ambiental y económico.
Según Naciones Unidas: A nivel global, aproximadamente el 13 % de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A ello se suma el hecho de que en torno al 17 % de la producción total de alimentos se desperdicia en los hogares, la restauración y el comercio al por menor).
Compartimos esta campaña #yonodesperdicio que ha elaborado EnraizaDerechos directa y claramente manifiesta como la mayoría de nosotros no somos realmente conscientes de esta realidad. ... Ver másVer menos
Se nos ha ido una de las personas que más claro exponía la apuesta por la agroecología. Os dejamos este pequeño testimonio que pudimos recoger a las puertas de Almocafre en aquella mañana de junio de 2018 después del VII Congreso de Agroecología celebrado en Córdoba. ... Ver másVer menos
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información.ACEPTO Si lo deseas, puedesconfigurar tus preferencias y leer más información sobre este tema.
Política de Privacidad y Cookies
Uso de Cookies y Privacidad
En este sitio web usamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web.
Las cookies clasificadas como "Necesarias" son esenciales para el funcionamiento de este sitio web y no almacenan información sensible sobre usted.
Las cookies clasificadas como "No Necesarias" o de terceros, sólo se almacenan en tu navegador si aceptas su uso. Puedes optar por rechazar estas cookies, pero es posible que esto afecte a tu experiencia de navegación por nuestro sitio web.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
En este sitio web usamos cookies de terceros, para mejorar los contenidos, verificar los elementos compartidos en redes sociales y los formularios de contacto y de comentarios.
Usamos el complemento de YouTube para mostrar nuestros vídeos. Si permaneces con una sesión activa de Google y usas complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar tu experiencia de uso. Sin embargo, este sitio web no utiliza tus datos con motivos publicitarios. Google podrá almacenar algunas cookies ( GPS, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC,… ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Google.
Usamos el complemento de Facebook para mostrar nuestras últimas publicaciones en esta red social. De la misma forma que en el caso anterior, si permaneces con una sesión activa de Facebook es probable que los contenidos mostrados por Facebook se ajusten a tus preferencias guardadas en las correspondientes cookies. En este sitio web no utilizamos tus datos con motivos publicitarios. Facebook almacenará algunas cookies ( fr, Sb, datr, dpr, wd, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Facebook al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Facebook.