Los próximos 17 y 18 de octubre, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) acogerá la quinta edición de las Jornadas Terrae, un encuentro que se ha consolidado como referente en el impulso de la agroecología a escala local.
Bajo el lema “Cosechas cercanas, territorios con futuro”, estas jornadas reunirán a una diversidad excepcional de actores del ecosistema agroecológico: responsables públicos, técnicos municipales, personas productoras, investigadoras, cooperativas, asociaciones y empresas comprometidas con la alimentación local y sostenible. Un espacio de diálogo abierto y plural que pondrá el foco en los canales cortos de comercialización y el papel clave de los municipios en la transición agroecológica.
Además de mesas redondas y espacios de intercambio, el programa incluye visitas técnicas a iniciativas agroecológicas locales, desde mercados municipales y fincas en conversión a ecológico, hasta proyectos pioneros de producción y comercialización sostenible. Todo ello en el contexto singular de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad, que suma historia, identidad y compromiso con el territorio.
Estas jornadas son también una oportunidad para tejer redes, compartir aprendizajes y generar alianzas concretas en torno al valor de lo local y lo vivo. Invitamos a participar a quienes tienen capacidad de decisión e influencia en sus territorios: responsables políticos, personal técnico de ayuntamientos, profesionales del sector, iniciativas ciudadanas y cualquier persona interesada en alimentar el cambio desde lo cercano.
Convento de Santo Domingo
PROGRAMA
Viernes 17
- 11:00h. Acreditación y registro de participantes
- 11:30h. Apertura institucional. Intervienen:
- D. Alejandro Quintero Castañeda, consejero de de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria
- D. Luis Yeray Gutiérrez Pérez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna
- D. Francisco García García, presidente de Asociación Intermunicipal Red Terrae y alcalde de Almócita.
- 12:00h. Mesa redonda: presente y futuro de los mercados locales y otros canales cortos de comercialización de productos agroecológico
- Julio Bernardos, técnico responsable del seguimiento del Mercadillo del Agricultor/a de Tejina.
- Dulce Acevedo, La Calabacera. Santa Cruz de Tenerife
- Francisco J. González Pérez, presidente de la Asociación Tacoronte Ecológico.
- Sheila Rodríguez de León, agricultora y gerente de Vivero La Cosma
- Sergio Rodríguez Gutiérrez, Frutas y verduras Nito. Tejina
- Sara Martín Peña, CSA Vega del Jarama. Torremocha de Jarama
- José María Araujo, tienda online Ecos de la Tierra Arroyo de la Luz
- Joseba Vigalondo, Soilik cooperativa.Vitoria-Gasteiz
- Modera: Manuel Redondo Arandilla.
- 13:45h. Traslado a Tejina y almuerzo
- 16.30h. Visitas técnicas (elegir opciones)
-
- Finca Las Alcaravaneras.
- Finca Agromilán.
- Huertas Ecológicas Bajamar.
VISITAS

Finca Las Alcaravaneras. Visita a la finca de Pedro Hernández; una explotación de plátano ecológico situada en Tejina (La Laguna). Se podrá conocer con detalle cómo se ha realizado, en cinco años, la reconversión de una plantación de plátano de convencional a ecológico. El resultado ha sido espectacular, ya que los fitosanitarios y los abonos químicos, tan dañinos para el terreno y las personas, han sido sustituidos por completo por un suelo equilibrado y saludable y por una interacción beneficiosa con la biodiversidad de la zona.
Accesibilidad: el traslado hasta la finca se realizará a pie. Se trata de un paseo de 20 minutos (de ida y de vuelta), por calles asfaltadas, pero en pendiente.
CUPO COMPLETO

Finca Agromilán. Julio Rodríguez en su finca en Tejina, nos contará el proceso de transición a ecológico de su explotación hortícola de unos 7000 metros cuadrados en invernadero. Está especializada en el cultivo de tomates, pimientos y calabacines. Aunque Julio comenzó utilizando métodos de cultivo convencionales, el exceso de sales en la tierra lo llevó a replantearse el uso de productos químicos y a optar por prácticas agrícolas más sostenibles. Descubrió que, al eliminar los químicos, el suelo comenzaba a regenerarse, favoreciendo la aparición de lombrices y mejorando la salud de los cultivos.
Accesibilidad: apta.
CUPO COMPLETO

Huertas Ecológicas Bajamar. Visita al proyecto con 40 huertas, divididas en 16 canteros cada una, que se alquilan a particulares para producción de autoconsumo en ecológico. Su impulsor, Néstor Torrens, nos mostrará las huertas y los frutales subtropicales que tiene plantados alrededor: canisteles, guanábanos, lichis, longanes, mangos y aguacates. Además, será de interés ver la gran cama de lombricompost que alimenta esta tierra, y que da un fértil humus que se comercializa. Además del sistema de reciclaje de lixiviados que depura el agua para aprovecharla en los riegos.
Accesibilidad: apta
CUPO COMPLETO
Sábado 18
- 09:00h. Visita al Mercado Municipal y la II Feria de la Agroecología de La Laguna.
- 10:30h. Pausa agroecológica
- 11:00h. Espacio póster: exposiciones y trabajo en grupos.
-
- Breve exposición de proyectos, iniciativas y propuestas bajo el enfoque de la agroecología. Dinamiza: Jonay Izquierdo Trujillo.
-
- 13:00h. Conclusiones y cierre
- 13:30h. Parranda y degustación de productos de la tierra
- 14:00h. Almuerzo
- 16:30h. Visitas técnicas (opciones a elegir)
-
- Visita guiada al Casco Histórico de La Laguna
- Ganadería con los 5senti2.
- Granja Rosalise.
VISITAS

Ganadería 5sentid2. Granja y quesería en la que trabaja Salvador y su familia. Ubicada en El Rincón (La Laguna), la ganadería está en semiextensivo y está formada por una manada de setenta ovejas y cabras, repartidas a partes iguales. Salvador es ganadero por vocación y por convicción. En los animales y el pastoreo Salva encuentra el sentido de la vida. A ello añade una actitud de aprendizaje constante y un gran compromiso con la actividad y el sector. Todo ello convierte a 5senti2 en un claro ejemplo de profesionalidad, saber hacer y defensa del valor del producto local.
Accesibilidad: apta.
CUPO COMPLETO

Granja Rosalise. Visita guiada de la mano de Rosi y Ulises. Se trata de una pequeña granja familiar de ganado bovino de aptitud cárnica, ubicada en la zona de Las Gavias (La Laguna). Tienen un manejo agroecológico tanto del ganado como del forraje. Están comprometidos con la formación como herramienta de transformación para el sector; la granja es centro de prácticas de un ciclo de FP de Agroecología. La comercialización de sus productos está diversificada, llegando a varias carnicerías y restaurantes de destacados hoteles de la isla, lo cual le ha conferido prestigio a su marca.
Accesibilidad: la entrada que llega hasta la finca está totalmente asfaltada y no hay escalones a la entrada de la granja, con lo cual pueden acceder incluso con sillas de rueda. Si se quiere subir un poco a la finca que rodea los establos, el camino es de tierra y más complicado para silla de ruedas. Pero las vacas y la charla se hacen en zona totalmente accesible. Disponemos de baño, pero no es accesible para silla de ruedas.
CUPO COMPLETO

Visita guiada al Casco Histórico de La Laguna, joya patrimonial de Canarias y de la Humanidad. Esta ciudad, fundada en el siglo XV, es un testimonio vivo de la historia, con su trazado urbano renacentista que sirvió de modelo para muchas ciudades en América. Pasear por sus calles adoquinadas es como viajar en el tiempo, admirando sus elegantes casonas, iglesias y conventos que reflejan la riqueza arquitectónica de los siglos pasados. Cada rincón de La Laguna esconde historias y leyendas, un encanto único que la convierte su visita en indispensable para los amantes de la cultura y el patrimonio.
Accesibilidad: apta.
CUPO COMPLETO
PONENTES

Sheila Rodríguez de León
Sheila dirige con pasión y visión el Vivero La Cosma,...

Sara Martín Peña
Psicóloga comunitaria y activista agroecológica con una mirada profundamente ecofeminista...

Jonay Izquierdo Trujillo
Consultor ecosocial y dinamizador agroecológico. En la actualidad presta sus...

José María Araujo Tena
Sociólogo y emprendedor agroecológico en Arroyo de la Luz, Cáceres....

Joseba Vigalondo Díaz
Joven emprendedor vinculado al medio rural y apasionado por la...

Sergio Rodríguez Gutiérrez
Joven agricultor tinerfeño que ha revolucionado la forma de comunicar...

Manuel Redondo Arandilla
Geógrafo, Máster en Evaluación de Impacto Ambiental y experto en...

Francisco Javier González Pérez
Agricultor, propietario de Finca El Cercado, comprometido con el medio...

Julio Bernardos Hernández
Gracias a mi base como viticultor y amante de la...

Dulce Acevedo
Es la fuerza vital detrás de la finca ecológica La...


Con la colaboración de:
