TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS
  • Inicio
  • Banco de Oportunidades
    • Banco de Tierras
    • Comunidad de Conocimientos
  • Formación DILAS
    • Módulo 1. Políticas agroecológicas
    • Modulo 2. Recuperar la memoria agricultas
    • Modulo 3. Dinamizar recursos: banco de tierras y semillas
    • Modulo 4. Proyectos de alfabetización y formación agroecológica
    • Modulo 5. La gestión de la materia orgánica
    • Modulo 6. Circuitos cortos de comercialización y marca ecoKm 0
    • Encuentro DILAS 2020_21
  • Proyectos
    • Agroecologia entre agricultura y desarrollo sostenible
    • Empleaverde agrocompostaje profesional
    • Ecochef Terrae
    • ItíNERA
    • Banco de recursos comunitarios: tierras y semillas
    • Grupo Operativo Agrocompostaje
    • Conocer, facilitar y difundir los Canales Cortos de Comercialización. Proyecto CACOMER.
    • Empleaverde
  • Asociacion Red TERRAE
    • Perfil del contratante
    • TERRAE network
    • Información para socios
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista AE: municipalismo y agroecología
  • Contacto
Seleccionar página

Díptico Curso DILAS

Díptico Curso DILAS

Díptico Curso DILAS

Compartir en:

Shares

Facebook

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

Desde hace años que en Red Terrae venimos acuñado el término de "agricultas" relativo a todas aquellas personas que salvaguardan el patrimonio natural e inmaterial de aquellas actividades agrarias que cuidaban nuestros paisajes naturales. Personas agricultas y en femenino pues sin duda, además de reivindicar la injusta invisibilización histórica de las mujeres rurales, con frecuencia son ellas las que mejor recuerdan ese pasado libre de pesticidas y fertilizantes.
La semana que viene tenemos la suerte de presentar el entrañable trabajo que nuestra compañera DILAS Miriam Botanz realizó en San Cristóbal de la Laguna. Como dice en la introducción de su libro "Es un regalo para las generaciones actuales que habitan... poder conocer a las protagonistas de estas historias, inspirarse de su fuerta y de su poder"
Será un encuentro especial para hablar de este trabajo tan apasionante que sigue siendo recuperar la identidad agroecológica de nuestros territorios reserva agroecológicos.
Os esperamos Martes 23 de mayo 18:30h peninsulares, inscripciones en www.tierrasagroecologicas.es/profundizando-en-los-retos-de-la-dinamizacion-agroecologica/
... Ver másVer menos

2 semanas atrás
Desde hace años que en Red Terrae venimos acuñado el término de agricultas relativo a todas aquellas personas que salvaguardan el patrimonio natural e inmaterial de aquellas actividades agrarias que cuidaban nuestros paisajes naturales. Personas agricultas y en femenino pues sin duda, además de reivindicar la injusta invisibilización histórica de las mujeres rurales, con frecuencia son ellas las que mejor recuerdan ese pasado libre de pesticidas y fertilizantes.
La semana que viene tenemos la suerte de presentar el entrañable trabajo que nuestra compañera DILAS Miriam Botanz realizó en San Cristóbal de la Laguna. Como dice en la introducción de su libro Es un regalo para las generaciones actuales que habitan... poder conocer a las protagonistas de estas historias, inspirarse de su fuerta y de su poder 
Será un encuentro especial para hablar de este trabajo tan apasionante que sigue siendo recuperar la identidad agroecológica de nuestros territorios reserva agroecológicos.
Os esperamos Martes 23 de mayo 18:30h peninsulares, inscripciones en https://www.tierrasagroecologicas.es/profundizando-en-los-retos-de-la-dinamizacion-agroecologica/
Ver en Facebook
· Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico
View Comments
  • Likes: 0
  • Shares: 0
  • Comments: 0

Comment on Facebook

Solo nos acordamos de la sequía cuando no llueve... hay mucho que trabajar antes sin duda en el camino a la necesaria adaptación al #CambioClimático ... Ver másVer menos

Link thumbnail

Sequía y alimentos: no hemos sido previsores

www.viaempresa.cat

3 semanas atrás
Ver en Facebook
· Compartir
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico
View Comments
  • Likes: 1
  • Shares: 0
  • Comments: 0

Comment on Facebook

Load more
Sello RGPD Clickdatos
  • Información
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Política de cookies
  • Facebook
  • RSS
Asociación Intermunicipal RED TERRAE  TERRITORIOS RESERVA AGROECOLÓGICOS
Usamos cookies propias con finalidad funcional y cookies de terceros (tipo Analytics) para conocer hábitos de navegación y dar mejor servicio de información.ACEPTO
Si lo deseas, puedesconfigurar tus preferencias y leer más información sobre este tema.
Política de Privacidad y Cookies

Uso de Cookies y Privacidad

En este sitio web usamos cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" son esenciales para el funcionamiento de este sitio web y no almacenan información sensible sobre usted.

Las cookies clasificadas como "No Necesarias" o de terceros, sólo se almacenan en tu navegador si aceptas su uso. Puedes optar por rechazar estas cookies, pero es posible que esto afecte a tu experiencia de navegación por nuestro sitio web.

Si lo deseas puedes leer nuestra Política de Privacidad.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

cookielawinfo-checkbox-necessary
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
viewed_cookie_policy
CookieLawInfoConsent
Non-necessary
En este sitio web usamos cookies de terceros, para mejorar los contenidos, verificar los elementos compartidos en redes sociales y los formularios de contacto y de comentarios.

Usamos el complemento de YouTube para mostrar nuestros vídeos. Si permaneces con una sesión activa de Google y usas complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar tu experiencia de uso. Sin embargo, este sitio web no utiliza tus datos con motivos publicitarios. Google podrá almacenar algunas cookies ( GPS, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC,… ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Google.

Usamos el complemento de Facebook para mostrar nuestras últimas publicaciones en esta red social. De la misma forma que en el caso anterior, si permaneces con una sesión activa de Facebook es probable que los contenidos mostrados por Facebook se ajusten a tus preferencias guardadas en las correspondientes cookies. En este sitio web no utilizamos tus datos con motivos publicitarios. Facebook almacenará algunas cookies ( fr, Sb, datr, dpr, wd, … ) en tu ordenador con el fin de permanecer conectado a tu cuenta de Facebook al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Facebook.
GUARDAR Y ACEPTAR

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link