El Campillo de la Jara albergará este mes un curso sobre economía circular
Publicado en La Tribuna de Toledo. 6/11/2014. J.M./ Toledo. El Campillo de la Jara albergará este mes un curso sobre economía circular El municipio de El Campillo de la Jara organizará entre los días 17 y 20 de este mes un curso sobre la economía posible en esta zona...
Mazo impulsa el consumo de productos locales en restaurantes y comercios
Publicado en www.eldiario.es 30/10/14 Mazo impulsa el consumo de productos locales en restaurantes y comercios El Banco de Tierras del municipio ofrecerá un curso gratuito de ‘Economía circular’ dirigido a agricultores, ganaderos, locales de restauración y pequeños...
Mazo promueve con un curso el consumo de productos locales en restaurantes y comercios
Publicado en www.eltime.es. 30/10/14 Mazo promueve con un curso el consumo de productos locales en restaurantes y comercios El Banco de Tierras de Villa de Mazo ofrecerá los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre el curso gratuito Economía circular TERRAE: Empleo Verde y...
Arroyo de la Luz apuesta firme por el empleo verde y la economía circular
EL MUNICIPIO, DENTRO DE LA RED TERRAE Arroyo de la Luz apuesta firme por el empleo verde y la economía circular Agricultores y pequeños comerciuos trabajarán en cursos prácticos de 12 horas. [gview...
Presentación de la Economía circular TERRAE en Miajadas
Publicado en www.rtvmiajadas.es. octubre 2014. “ECONOMÍA CIRCULAR TERRAE: EMPLEO VERDE Y ALIMENTOS ECO-KILOMETRO CERO" EN MIAJADAS Más info: http://www.rtvmiajadas.es/2014/10/economia-circular-terrae-empleo-verde-y.html [gview...
Economía Circular Terrae: Empleo Verde y Alimentos Eco-Kilómetro Cero en Miajadas
Publicado en Miajadas Portales. 21/10/2014 Economía Circular Terrae: Empleo Verde y Alimentos Eco-Kilómetro Cero en Miajadas Más info: http://miajadas.masportales.es/noticias/economia-circular-terrae-empleo-verde-y-alimentos-eco-kilometro-cero-en-miajadas [gview...
Arroyo apuesta por la economía circular
Publicado Hoy Extremadura. 14/10/2014. Loli Higuero Arroyo apuesta por la economía circular y el empleo verde Escuelas formativas ecológicas . :: HOY Agricultores, restaurantes y pequeños comercios trabajarán con los productos autóctonos y sistemas ecológicos más...
Cursos empleaverde en Miajadas
Publicado en Agencia de Empleo y Desarrollo Local. 14/10/2014 Más info: http://aedlmzonacentro.blogspot.com.es/2014_10_01_archive.html [gview...
Talleres prácticos: Economía Circular Terrae
Publicado en www.miajadas.es. Octubre 2014.
Sierra norte digital: “Hacia el arte de cocinar los residuos”
Publicado en www.sierranortedigital.com 10/10/2014. “Hacia el arte de cocinar los residuos”: agricultores, ganaderos y restaurantes trabajarán en la definición de acuerdos de economía circular Más info:...
En Uceda aprenderán a usar la economía circular con alimentos
Publicado en www.guadaque.com 10/10/14. En Uceda aprenderán a usar la economía circular con alimentos Los próximos días 13, 14 y 15 de octubre, la Red TERRAE desarrolla en Uceda el proyecto “Economía circular TERRAE: Empleo Verde y alimentos eco-kilómetro cero” dentro...
El alcade impulsa una economía sostenible
Publicado por El periódico de Extremadura. 07/10/2014. N. AGUT ARROYO DE LA LUZ DENTRO DE LA RED TERRAE El alcalde impulsa una economía sostenible Desarrolla acciones dentro del programa Empleaverde Uno de los huertos ecológicos en Arroyo de la Luz. - Foto:CEDIDA Más...
Curso Economía circular. Anuncio en blog de Carcaboso
Publicado por Ayuntamiento de Carcaboso. 8/10/14 Curso de Economía Circular Terrae: Empleo Verde y alimentos km0 Más info: http://ayuntamientocarcaboso.blogspot.com.es/2014/10/curso-de-economia-circular-terrae.html [gview...
“Hacia el arte de cocinar los residuos”
Publicado en www.uceda.es. 9/10/2014 "Hacia el arte de cocinar los residuos" Más info: http://www.uceda.es/web/guest/content-detail/-/journal_content/56_INSTANCE_5iZV/177422/753573 [gview...
Hacia el arte de cocinar los residuos en Villa de Mazo
Publicado en La Voz de la Palma. 02/09/2014 “Hacia el arte de cocinar los residuos”. Agricultores, restaurantes y pequeños comercios trabajarán en la definición de acuerdos de economía circular. Más info:...
El arte de cocinar los residuos”, economía circular para Extremadura, Castilla La Mancha y Canarias
Publicado en la revista de La Palma. 2/09/14 El arte de cocinar los residuos”, economía circular para Extremadura, Castilla La Mancha y Canarias Agricultores, restaurantes y pequeños comercios de seis comarcas rurales en Extremadura, Castilla La Mancha y Canarias...
Uniendo esfuerzos para impulsar la agroecología
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y la Red Terrae acaban de firmar un acuerdo de colaboración para impulsar la agroecología en los municipios. La presidenta de la Asociación intermunicipal Territorios Reserva Agroecológicos Red Terrae, Dña. Mª de...
Red Terrae: emprendedores que revitalizan el campo español.
Reseña de la actividad de la Red Terrae publicada en la Revista Desarrollo Rural y Sostenible, número 20 de marzo de 2014. Red Rural Nacional. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.
Lechugas en el parque
Carcaboso se ha convertido en el ecopueblo español de referencia. Un país que nunca se acaba. J.R. Alonso de la Torre. Publicado en HOY (Cáceres) 03/04/2014. Grupo Vocento.
Ecología práctica para comer, ‘Kilómetro 0’
EL PERIODICO EXTREMADURA. 10/11/2013. Nieves Agut Una iniciativa promovida por la asociación Terrae trata de lograr que las mesas de los restaurantes y bares del pueblo de Carcaboso estén repletas de verduras y hortalizas ecológicas que se cultivan en huertos cedidos...